05

Mar

2025

Profesionales de Perú y Venezuela cursan la Maestría en Dirección de Proyectos

  • Inicio
  • Académico
  • Profesionales de Perú y Venezuela cursan la Maestría en Dirección de Proyectos

Con la nueva edición de esta maestría se busca fortalecer la gestión empresarial y responder a la creciente necesidad de contar con profesionales capaces de liderar proyectos con enfoque estratégico y metodologías innovadoras.

Por Fernanda Vegas Sernaqué. 05 marzo, 2025.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura inauguró la Maestría en Dirección de Proyectos en la que participan 30 profesionales procedentes de de Piura, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cerro de Pasco, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Trujillo y Venezuela.

El objetivo del programa es que sus participantes sean capaces de diseñar, planificar y gestionar proyectos que satisfagan necesidades, resuelvan problemas y aprovechen oportunidades reales de mercado, al culminar sus estudios. Además, busca que puedan evaluar, seleccionar e implementar herramientas metodológicas de la teoría general de proyectos.

El doctor Martín Palma, decano de la Facultad de Ingeniería de la UDEP, al inaugurar la maestría destacó la necesidad que tiene el país de contar con directores de proyectos que sepan desempeñarse de forma eficaz, aplicando procesos innovadores y competencias profesionales para lograr una gestión exitosa. También, recordó a los estudiantes de este posgrado que, este es el inicio de un nuevo reto que favorecerá su carrera profesional. Asimismo, recalcó que en el programa contarán con el acompañamiento de profesores especializados en distintas áreas.

Por su parte, el director de la Maestría en Dirección de Proyectos, doctor Dante Guerrero, expresó que el inicio de clases es un camino de aprendizaje para los alumnos, que fortalecerá sus habilidades y capacidades para liderar proyectos de alto impacto en un mundo cada vez más complejo y dinámico.

“No importa el sector en el que se desempeñen, la capacidad de planificar, ejecutar y liderar con éxito proyectos, marcará la diferencia de su desarrollo profesional y el éxito de las organizaciones donde trabajan”, sostuvo.

En el acto inaugural, también, se destacó que los egresados del programa serán capaces de identificar y resolver problemas que afecten a la sociedad actual, mediante los conocimientos relacionados con los conceptos y metodologías de dirección de proyectos.

La maestría, que será dictada principalmente a distancia, consta de sesiones presenciales durante dos semanas, una al iniciar y otra al finalizar el programa. El objetivo de esta dinámica es incentivar el networking  permitir un entorno de aprendizaje colaborativo y una mejor interacción entre alumnos y profesores.

Comparte:
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt